A los que me visiten

Gracias amigos, con este blog solo pretendo compartir con vosotros mis fotos,con ellas lleno mi tiempo libre, de antemano doy las gracias a cada uno de los que me visiten.
Juan Luis

Mi correo: andaluzviejo@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Motril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motril. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

domingo, 25 de septiembre de 2011

En la vega de Motril

En una acequia de la vega motrileña, conseguí esta foto, primero era solo una serpiente la que atacaba a la anguila....pero al repasar todas las fotos de ese momento encontré esta, otra compañera se unió a la caza,,,,nunca supe si fue con éxito...desaparecieron en uno de los canales cubiertos de la acequia.

La caña de azucar

Esta foto es un homenaje a un gran fotógrafo, que nos dejo muy joven aun, mi amigo Antonio Garcia Maldonado, un hombre extraordinario del que aprendí muchas cosas, y al que siempre admire...En honor a ti Antonio

La caña de azúcar

Si os fijáis aun humean las cañas, cuando el cortador las esta sacando.

La caña de azucar

Hace ya pocos años que dejo de cultivarse la caña de azúcar aquí en la vega, hoy mirando mis fotos he encontrado estas que reflejan lo duro de ese trabajo. Una vez quemada la caña para que perdiera las hojas entraban estos hombre machete en ristre a cortarla, el calor del fuego aun se sentía, era un trabajo absolutamente artesanal, no hubo nunca maquinaria.

domingo, 18 de septiembre de 2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

Una tarde paseando por la playa de poniente

Desde la playa de poniente, esta cálida foto del atardecer

La pequeña cocina de un barco pesquero

La tetera en el fuego, preparada para a primera hora cuando aun casi de noche salgan  a la mar, calentaran el café para entonarse y combatir el frió del amanecer.

Una garcilla

Una garcilla da buena cuenta de un suculento pescado.

Ermitaños

Una de las mejores carnadas, para pescar los pescadores de caña, es el ermitaño, aquí vemos un marinero separandolos.

Pulpo seco

Una de las especialidades motrileñas es el pulpo seco, luego a la plancha y con un poco del col es una de las mas exquisitas tapas.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Carchuna

Dos mares, el de plástico y el Mediterraneo, el primero formado por cientos de invernaderos feo, pero muy productivo, del Mare Nostrum, solo admirar su azul intenso

¿Platillos volantes?

Una preciosa nube sobre Sierra Lujar, que alguna vez alguien ha confundido con ovni, pero no,solo quedo en una nube muy bonita lenticular.

Buena pesquera

Una buena pesquera, el barco ese día venia con todas sus bodegas llenas de pescado, los vemos descargando la pesca para su venta en la lonja.

Plantacion

Una plantación de primor en la vega motrileña, a punto de ser recogida,

La vega de Motril, patos

Paseando por la vega motrieña, podeis encontraros una sorpresa, como estos dos lindos patos azulones, volando.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La Ermita de San Nicolas

Al fondo la Sierra de Lujar, escoltando a la Ermita de San Nicolas, en una tarde al ponerse el sol

Paseo de poniente

La foto esta tomada en los días de lluvia, en la Playa de Poniente Motrileña, un atardecer.